domingo, 13 de diciembre de 2009

La biblia y el calefón


Este tema de Sabina fue concebido como cortina de un programa de humor de Jorge Ginzburg.Un programa de esos que sirve para facilitarnos la amnesia momentanea y permitirnos encontrar en la risa la fuerza necesaria seguir adelante

La Biblia y el calefón

Si te sale un grano en la nariz,
si te pide "coima" el porvenir,
si, el que te "jedi" la primera vez, falló,
si no sales en la foto,
si tu "jermu" se rajó,
busca en el control remoto,
la Biblia y el calefón.

Si te mete cuernos la ciudad,
si agoniza el rey del carnaval,
si te privatizan parte del corazón,
vacúnate contra el miedo,
vamos a hacerte el humor
con Charly, Diego y Olmedo,
la Biblia y el calefón.

Si no juegas nunca de local,
si te ríes para no llorar,
si el "laburo" ingrato te afanó la ilusión,
no necesitas permiso,
vamos a hacerte el humor
con el flaco y el petiso,
la Biblia y el calefón.

Si no cantas ni en la ducha,
si se oxida el bandoneón,
si la vida sabe a trucha,
la Biblia y el calefón.
http://www.youtube.com/watch?v=zHD6lhim9ik
 http://www.youtube.com/watch?v=YY7ve1yPzJk
http://www.youtube.com/watch?v=Q0jwO8VvJGY

sábado, 5 de diciembre de 2009

Hallazgo fortuito

Beso noventaicinco
 
Optimista en tus labios.

Frágil en tu mejilla.

Hirviente en tu cuello.

Cortés en tu mano.

Curioso en tu vientre.

Mi beso tiene personalidad múltiple.
http://cienbesos.blogspot.com
Este blog es especial para los amantes de los besos




domingo, 29 de noviembre de 2009

Zenet , hay que oirlo

 















Un beso de esos

Los dos se encontraron en el mismo cuento.
Los dos se encontraron justo en el momento.
Fue un beso de esos que bajan la guardia.
Fue un beso de esos de darse las gracias.
Un beso de esos, de esos que valen
por toda la química de la farmacia.

Los dos intuyeron sus ojos cerrados,
sus bocas pegadas cercaron su aliento.
Fue un beso de esos que cumplen un sueño,
un beso de esos que son el primero.
Un beso de esos que ponen contento:
los dos se creyeron singing in the rain.

Tan locos saltaron sobre los charcos,
tan locos bailaron por los bordillos,
tan locos rompieron en mil pedazos
la lista negra de sus enemigos,
tan locos saltaron la verja del parque,
a ciegas cruzaron por las avenidas.

Tan locos pensaron hacerse piratas:
surcar en velero los mares de China.

Fue un beso de esos que premian las ganas.
Un beso de esos que luego te marcan.
Un beso de esos de bésame mucho.
Tan locos quisieron perderse del mundo.
Tan locos rodaron uno sobre otro.
Un beso de esos que valen por todos.

Tan locos saltaron sobre los charcos,
tan locos bailaron por los bordillos,
tan locos rompieron en mil pedazos
la lista negra de sus enemigos,
tan locos saltaron la verja del parque,
a ciegas cruzaron por las avenidas.

Tan locos pensaron hacerse piratas:
surcar en velero los mares de China.

Surcar en velero los mares de China..

http://www.youtube.com/watch?v=MMUU9lM3hs4

viernes, 27 de noviembre de 2009

Stranger than Fiction




Mas extraño que la ficción( título en castellano)
Que ocurriría si descubrieras que tu vida está siendo redactada por un escritor, al que le gusta rematar sus libros matando al protagonista principal......pues bien de eso se trata esta película.En el medio la búsqueda existencial,la súbita necesidad de realizar tus sueños, las ganas de vivir un amor,y todo eso que seguramente sentiríamos en presencia de la muerte.
Todo esto bien actuado, bien dirigido, y con un sólido y hermoso guión.
Seguirles la pista a Marc Forter( director), Zach Helm(guionosta), valen la pena.
Tranquilos el final sorprende

jueves, 26 de noviembre de 2009

Whole Wide World

Hay una escena de la película strangers than ficcion en donde Will Ferrell esta tocando Whole Wide World en la guitarra y, Magy Gyllenhaal se le acerca, mientras lo escucha cae rendida a sus pies (él ya estaba entregado desde antes) , si uno tiene la suerte de entender la letra de la canción la escena es si cabe un tanto mas bella
Estos dos links son para que saboreen la escena y la canción
http://www.youtube.com/watch?v=EmbzU6DGeno&translated=1
http://www.youtube.com/watch?v=8jS7AD-lqwA&feature=related
después si pueden consigan compañía para ver la peli


WRECKLESS ERIC - Whole Wide World


When I was a young boy
My mama said to me
There's only one girl in the world for you
And she probably lives in Tahiti

I'd go the whole wide world
I'd go the whole wide world
Just to find her

Or maybe she's in the Bahamas
Where the Carribean sea is blue
Weeping in a tropical moonlit night
Because nobody's told her 'bout you

I'd go the whole wide world
I'd go the whole wide world
Just to find her
I'd go the whole wide world
I'd go the whole wide world
Find out where they hide her

Why am I hanging around in the rain out here
Trying to pick up a girl
Why are my eyes filling up with these lonely tears
When there're girls all over the world

Is she lying on a tropical beach somewhere
Underneath the tropical sun
Pining away in a heatwave there
Hoping that I won't be long

I should be lying on that sun-soaked beach with her
Caressing her warm brown skin
And then in a year or maybe not quite
We'll be sharing the same next of kin

I'd go the whole wide world
I'd go the whole wide world
Just to find her
I'd go the whole wide world
I'd go the whole wide world
Find out where they hide her

sábado, 21 de noviembre de 2009

La elegancia del erizo


En el número 7 de la Rue Grenelle, se desarrollan las maravillosas historias de Renée, la portera del edificio que esconde su inteligencia tras los ruidos de un televisor que nunca mira pero que siempre permanece encendido y de Paloma una solitaria niña de doce años que se esfuerza por pasar desapercibida y por esconder un coeficiente intelectual poco común.
Ambas llevaran vidas solitarias hasta que la llegada al edificio del Sr. Ozu, hará que ambas vidas se crucen y nunca más vuelvan a ser las mismas.
Muriel Barbery, desarrolla una novela refinada, erudita, una golosina delicada, de sabor intenso y una profundidad estremecedora.
Edifica sobre la contemplación del arte y el cultivo de la amistad, una trama sencilla pero a la vez atrapante que nos vuelve hacia los temas de siempre el sentido de la vida, los valores, el amor. Reflexiona sobre el sentido efímero de la existencia y nos recuerda que al final estar vivo es solo perseguir siempre instantes que mueren

Zumo de Erizo

“La gente cree ansiar y perseguir estrellas , pero terminan como peces de colores en una pecera”
“Me pregunto si no sería más sencillo enseñarle a los niños desde el principio que la vida es absurda”
“Aparte del amor, la amistad, y la belleza del arte no veo gran cosa que pueda alimentar la vida humana”
“La inteligencia no es un don sagrado es la única arma que tiene los primates”
“Estar vivo es perseguir siempre los instantes que mueren”

domingo, 26 de julio de 2009

Para oir Jass y Blues





Ruta 61
Presentado por Justin Coe

Ruta 61 es una carretera nacional estadounidense que va desde la ciudad de New Orleans en Louisiana hasta la frontera con Canadá. Discurre paralela al Río Mississippi, y atraviesa de lleno el Delta de Mississippi, que tanto significado tiene para el blues. Ha sido una ruta importante en las migraciones de músicos negros del jazz y del blues del sur al norte, a Memphis, a Saint Louis, y de manera destacado a Chicago. Ruta 61 de Radio 3 es un programa dedicado al blues en sus muchas formas y estilos: el blues acústico, el blues eléctrico, el rural, el urbano, el vocal y el instrumental, el de cantantes y músicos masculinos, femeninos, negros, blancos, el de jóvenes y el de viejos, el de famosos y el de desconocidos. Y en Ruta 61 sonará no solo el blues hecho en Estados Unidos, sino también el de otros países, así como las palabras de sus protagonistas.
Si quieres oir los programas puedes linkear a esta dirección
http://www.rtve.es/podcast/radio-3/ruta-61/l

Como saborear " EL LECTOR"


Pocas veces, he sentido con una obra lo que me ha producido esta, tanto la película como el libro me han atrapado de una manera poco común.
Mi recomendación para degustarla mejor, es la de ver primero la película y luego leer el libro.
La película aporta climas, que luego el libro amplía y multiplica. El libro de una escritura directa y espesa a la vez prolonga el placer de la obra y aporta comentarios jugosos.
Muchas veces tengo la sensación de que libros enteros son escritos con el único objetivo de soltar frases ingeniosas para que hagan la tarea de guía para navegantes en estos océanos de palabras que son los libros. La relación de todas ella no son ciertamente la estructura de la historia, pero si nos dan las pistas del verdadero pensamiento del autor.

Las pistas de autor

Sobre la labor de padre

“No puedo decir que lamente no poder ayudarte. Es decir desde el punto de vista de filósofo, que es lo que has venido a buscar. En cambio como padre la experiencia de no poder ayudar a mis hijos me parece francamente insoportable”

Sobre la soledad

“De los discursos que se pronunciaron sobre la vida y obra del catedrático parecía desprenderse que aquel hombre se había sacudido el yugo de las ataduras sociales y había perdido contacto con ellas, para volverse autosuficiente y acabar convirtiéndose en un solitario”

Sobre huir de las cosas
“Pero el huye no solo se marcha sino que llega a otro sitio”

Sobre el tiempo justo de las cosas

“ Pensé que cuando se ha dejado pasar el momento justo, cuando alguien se ha negado demasiado tiempo a algo, o se lo han negado, ese lago por cierto llega demasiado tarde por más que uno acometa contadas sus fuerzas y lo reciba con gozo.
¿O quizás no exista el demasiado tarde y tarde es mejor que nunca, no lo sé?

sábado, 18 de julio de 2009

Brooklyn Follies


A los casi setenta años Nathan Glass buscaba un lugar tranquilo para morir, si bien había sobrevivido a un cáncer de pulmón y a un divorcio después de treinta y tres años de matrimonio, había perdido demasiadas cosas y no se sentía con ánimos para seguir. Así que resolvió volver a Brooklyn, el lugar en que nació y pasó su infancia, quería vivir allí lo que le quede de su “ridícula vida”.

Una vez instalado en su nuevo hogar, comenzó a escribir para llenar su tiempo libre lo que tituló como “El libro de las locuras de los hombres”.Contará todo lo que pasa a su alrededor, todo lo le ocurre y todo lo que se le ocurre, y hasta algunas de la historias-caprichosas, disparatadas, verdaderas locuras- de personas que recuerda.

Comienza a reconocer el barrio, y a frecuentar los cafés y las librerías de segunda mano, en la de Harry Brigman, un homosexual culto y contradictorio que no es ni remotamente quien dice ser se encuentra inesperadamente, con Tom, su sobrino, el hijo de su amada hermana muerta, a quien hace años que no ve.

El joven había sido un universitario brillante, la gran promesa de su promoción. Y ahora, solitario y con unos cuantos kilos de más, conduce un taxi y trabaja a tiempo parcial en la librería.

Quizás este encuentro marque el cambio de rumbo para Nathan, a partir de allí una nueva red social se tejera para el descubriendo que en realidad vino a Brooklyn no para morir si no para vivir.

En esta novela, Auster con su acostumbrada maestría construye, a partir de una idea aparentemente deprimente, un relato divertido, cargado energía y optimismo.

domingo, 12 de julio de 2009

El Lector, Bernhard Schlink

Michael tenía quince años y Hanna lo doblaba en edad, ambos se conocieron de manera casual, pero a pesar de su diferencia de edad vivieron un amor que duraría sólo un verano pero que los marcaría para el resto de sus vidas.

Hanna había impuesto una rutina a sus encuentros, lectura, sexo y baños reparadores. Pero las lecturas, a pedido de Hanna, eran dirigidas y realizadas por Michael. De esa manera plácida transcurrió el verano que definiría de manera fundamental el futuro de Michael.

Sorpresivamente Hanna desapareció y Michael creyó morir, pero lo superó y continuó con su vida comenzando sus estudios de abogacía.

Siete años después Michael, como estudiante de derecho acude a un juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis, cuando Hanna era poco más de un recuerdo borroso, volvió a aparecer en la vida de Michael no ya como esa amante experta y tierna si no como acusada de haber realizado crímenes atroces cuando fue guardiana de campos de concentración del nazismo.

Michael estaba condenado a su influencia, a develar sus más profundos secretos, y a tratar de comprenderla. Las lecturas volverían a tejer un puente entre ellos y Dickens Goethe Tostoy y Shiller formarían parte de ese entramado.



links www.decine21.com/peliculas/The-Reader--El-lector-15413