Un asesinato sirve de excusa a Vázquez Montalbán para poner al descubierto, la parte oscura de la creación literaria.
Un mundo de envidias, intrigas, que nada tiene que ver con el mundo del arte y mucho con el mundo de los negocios. Como siempre lo hace de la mano de su excéntrico personaje, el detective Pepe Carvalho, cuyo contacto con la literatura se da a través de la quema de libros.
Cuando Pepe Carvalho se subió al jet privado que lo llevaría a Madrid, no tenía ni idea de lo que esperaba. No, por que no pudiera con el trabajo, sino por que el ambiente de lujo y sofisticación no era su sitio habitual de trabajo. Como tampoco lo era la protección de millonarios de posibles complots en su contra.
Un ingeniero de las finanzas, un tiburón de las relaciones políticas, está en apuros y busca limpiar su imagen promoviendo el premio mejor dotado de la historia española.
Lázaro Conejal está en el borde del precipicio y a punto de caer, sus apoyos políticos se diluyen, y sus enemigos económicos se multiplican.
La cena de entrega de este premio será el escenario principal de los hechos, allí un nutrido grupo potenciales conspiradores se verán envueltos en un asesinato. Allí es donde Carvalho intentará desentrañar el enigma auscultando a los posibles sospechosos. Un mundo de críticos arribistas, escritores trepadores, financieros en desgracia y políticos en retirada conformaran una confusa fauna, que aportará una multitud de razones para nuestro protagonista siga desconfiando de la especie humana. Le quedará claro, que el asesinato que investiga, posiblemente no sea el peor de los delitos cometidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario